¿Eres emprendedor o gestor de proyectos y sientes que te faltan horas al día? Automatizar tareas repetitivas ya no es opcional: es una estrategia clave para crecer, ganar tiempo y liberar energía para lo importante.
En este artículo te muestro cómo puedes hacerlo tú mismo (sin saber programar) con tres herramientas NoCode que uso a diario y recomiendo: Notion, Zapier y Make.

¿Por qué automatizar?
Porque cada hora que ahorras repitiendo tareas puedes dedicarla a mejorar tu producto, atender mejor a tus clientes o escalar tu negocio. Y porque hoy, con herramientas como estas, puedes crear flujos automáticos entre tus apps sin escribir una sola línea de código.
Las 3 herramientas clave
1. Notion
Tu cuaderno digital turboalimentado. Puedes usarlo como CRM, gestor de proyectos, base de datos de leads o planificador de contenidos. Lo potente viene cuando lo conectas con otras herramientas para automatizar acciones.
2. Zapier
Conecta más de 5.000 apps entre sí. Te permite decirle: “si pasa esto en una app, haz aquello en otra” (ej. si creo un nuevo post en Notion, publícalo en Facebook). Ideal para flujos rápidos y sencillos.
3. Make (antes Integromat)
Más potente y flexible que Zapier, ideal si necesitas automatizaciones complejas, con condiciones, filtros, rutas paralelas, etc.
Ejemplo práctico: Automatizar tus redes sociales con Notion + Zapier o Make
Te muestro cómo crear un sistema de planificación y publicación automática de contenidos para Instagram, X o LinkedIn en 7 pasos.
Paso 1
Crea una base de datos en Notion
Crea una tabla llamada “Planificador de redes sociales”. Añade estos campos:
- Plataforma (Instagram, LinkedIn, etc.)
- Tipo de contenido (Post, Reel, Infografía)
- Fecha de publicación
- Subtítulo
- Hashtags
- Imagen (URL o archivo)
- Estado (Borrador, Programado, Publicado)
Así tendrás una vista centralizada de todo tu contenido.
Paso 2
Añade propiedades personalizadas
Esto te permitirá filtrar y categorizar según plataforma, estado o campaña. Ejemplos:
- “Tipo de contenido”: diferenciar entre reels, carruseles, etc.
- “Hashtags”: mantener una estrategia coherente.
- “Estado”: ver de un vistazo qué está listo, qué falta revisar.
Paso 3
Crea plantillas reutilizables en Notion
Ahorrarás mucho tiempo si tienes plantillas prediseñadas para cada tipo de post o red social. Por ejemplo:
- Instagram: título, subtítulo, imagen, CTA y hashtags.
- X: texto corto + hashtags clave.
- LinkedIn: enfoque profesional + enlace + imagen relevante.
Usa la función drag & drop para mantenerlo todo ordenado y visual.
Paso 4
Conecta Notion con Zapier o Make
- En Zapier, busca Notion y conéctalo a tu cuenta.
- Crea un trigger: por ejemplo, “cuando se cree una nueva entrada con estado ‘Programado’”.
- Añade una acción: publicar ese contenido en X, Instagram o LinkedIn.
Con Make puedes hacer lo mismo, pero con más control sobre el flujo, condiciones o validaciones.
Paso 5
Programa publicaciones desde Notion
Una vez todo esté conectado:
- Escribes tu post en Notion.
- Le das estado “Programado” y fecha.
- Automáticamente se publica en la red social elegida.
Asegúrate de que todos los campos estén bien rellenados (imagen, hashtags, texto, etc.).
Paso 6
Prueba y ajusta tus automatizaciones
- Crea un contenido de prueba.
- Verifica que se publique correctamente en la red social.
- Revisa errores frecuentes (imágenes mal vinculadas, hora equivocada, campos vacíos).
- Optimiza en función del rendimiento y la interacción.
Paso 7
Mantén actualizada tu base de datos
- Revisa semanalmente que no haya vacíos de publicación.
- Añade nuevas ideas (por ejemplo, efemérides o campañas).
- Archiva contenido ya publicado.
- Ajusta las plantillas según evoluciona cada red social.
Casos específicos: cómo aplicar esto en cada red social
Automatiza tus publicaciones visuales. Usa Notion para definir:
- Subtítulos bien escritos
- Hashtags estratégicos
- Enlace a la imagen
Zapier o Make se encargan de subirlo en la fecha exacta. Esto asegura consistencia, engagement y ahorro de tiempo.
X (antes Twitter)
Aquí la brevedad manda. En tu plantilla añade:
- Contador de caracteres
- Texto + hashtags
- Horario de publicación
Automatizar aquí te permite mantenerte activo y visible sin estar todo el día conectado.
Ideal para construir marca profesional y compartir contenido de valor. Usa Notion para planificar:
- Tipo de publicación (testimonio, artículo, promoción)
- Público objetivo
- Copy + imagen
Luego deja que Make o Zapier lo publiquen de forma programada.

Beneficios concretos de automatizar con Notion + Zapier/Make
✅ Publicaciones constantes sin esfuerzo manual
✅ Calendario visual y centralizado
✅ Menos errores humanos
✅ Ahorro de tiempo y enfoque en tareas de alto valor
✅ Mejores métricas (gracias a la consistencia)
No necesitas ser programador para tener un sistema de automatización profesional.
Con Notion, Zapier y Make puedes automatizar contenido, leads, tareas internas, informes y mucho más. Así, tú te enfocas en crear, conectar y hacer crecer tu negocio.
Y recuerda: no se trata de hacer más cosas, sino de automatizar lo repetitivo para enfocarte en lo importante.
¿Quieres que este artículo lo convirtamos en guía descargable para tu web o como contenido educativo para redes y newsletter? Puedo ayudarte a maquetarlo visualmente o convertirlo en una miniserie de posts. ¿Te gustaría eso?